Sopa de coliflor (cauliflower chowder)

La receta es una adaptación bastante fiel, porque solo he cambiado la decoración final, de ésta receta del blog Closet Cooking. No soy seguidora de este blog pero buscando recetas de coliflor, probé con la palabra en inglés para que ver que otros resultados me encontraba, y voilá, apareció ésta con una foto de los más atractiva. No tenía muchas esperanzas según la iba cocinando, pero la verdad es que el resultado ha superado con creces las expectativas… Y la cebolla frita en lugar de beicon crujiente para decorar, todo un acierto. Me ha faltado el queso rallado, que estoy segura es el toque definitivo!

INGREDIENTES (para 2 personas)

coliflor_chowder2

  • 2 cucharas de aceite de oliva
  • ½ cebolla finamente picada
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 tallo de apio en trozos pequeños (yo lo corto en dos longitudinalmente y luego pico cada parte, ambas a la vez)
  • 2 dientes de ajo machacados
  • ½ cucharilla de tomillo
  • 2 cucharas de harina
  • 750 ml de agua
  • ½ pastilla de caldo vegetal ecológico
  • 1 cuchara de pasta de miso blanco
  • ½ coliflor en sus flores
  • 1 hoja de laurel
  • 100 ml de crema de soja para cocinar
  • Pimienta recién molida
  • Cebolla frita y chile en polvo para decorar

RECETA

  1. Caliente el aceite a fuego medio en una olla y saltea las verduras con una pizca de sal unos 8 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se peguen.
  2. Añade el ajo y el tomillo, y cocina un minuto más.
  3. Baja el fuego e incorpora la harina. Mezcla adecuadamente durante un par de minutos, removiendo constantemente para eliminar los grumos.
  4. Cuando la harina se pegue a la sartén y esté medio tostada, añadimos el agua, raspando la superficie de la olla para despegar la harina pegada (esto en inglés se dice deglaze). Añadimos el caldo, el miso, el laurel y la coliflor, y llevamos a ebullición.
  5. Cubrimos la olla, bajamos el fuego, y cocinamos entre 10 y 15 minutos, hasta que la coliflor esté tierna.
  6. Añade la crema, mezcla un par de minutos y sazona al gusto. Sirve bien caliente con la cebolla frita y el chile en polvo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s