Sopa vietnamita (Pho) vegana

Cada uno de los países asiácticos cuenta con su propia versión de sopa. En muchos países, como en Vietnam, la consumen durante el desayuno, algo bastante sorprende para el turista occidental… a lo que yo me acostumbré con una facilidad asombrosa… porque me encantan las sopas! En este post, quiero antojarte una sopa para esos días fríos y lluviosos, o para cuando quieras, porque una sopa te reconforta cualquier día del año.

Para esta receta, he leído varias versiones en internet y he realizado mi propia adaptación. Se pueden utilizar otras verduras para preparar en caldo y se puede acompañar con tofu y setas salteadas previamente.

INGREDIENTES (para 2 personas)IMG_1573

  • 1 cuchara de aceite de girasol
  • 1 anís estrellado
  • 2 clavos
  • 1 rama de canela
  • 1 litro de agua
  • Sal
  • 1 cuchara de pasta de shiro miso
  • 1 diente de ajo entero pelado
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1 trozo de jengibre, de unos 5 cm, pelado
  • 1 cebolla de primavera cortada en rodajas
  • 1 zanahoria pelada, cortada en rodajas
  • 1 tallo de apio
  • 1 trozo de col, menos de un 1/4, cortada en trozos
  • 6 tomates cherry en rama (son un poco más grandes) cortados por la mitad
  • 1 huevo cocido (para los vegetarianos)
  • Fideos de huevo o cualquier otro noodle disponible
  • Cilantro para decorar
  • Sriracha para acompañar

RECETA

  1. En una olla a fuego bajo, saltea las especias un par de minutos, removiendo constantemente para evitar que se quemen.
  2. Añade el agua y el miso junto con las verduras. Lleva a ebullición y cocina cubierto durante 20 minutos a fuego medio-bajo. Puedes añadir el huevo al caldo y retirar a los 8-10 minutos, o cocer en otra olla.
  3. Cuando queden unos 5 minutos, prepara los noodles siguiendo las instrucciones del fabricante.
  4. Para emplatar. Coloca los noodles en un cuenco y añade el caldo, descartando las especies, el jengibre y el ajo entero. Incorpora las verduras (yo el apio lo descarté, solo lo utilicé para dar sabor al caldo) y medio huevo cocido. Acompaña con cilantro fresco y la parte verde de la cebolla finamente picado. Agrega srichacha hasta saciar tu gusto de picante!

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s